Netflix y Pinterest

¿Te has preguntado alguna vez qué tienen en común Netflix y Pinterest? Aunque parezca increíble, ambas plataformas comparten muchas similitudes.

Si eres un usuario habitual de Netflix, hoy descubrirás qué lecciones podemos aprender de este servicio de streaming para aplicarlas en Pinterest.

Dale al play en el podcast y ¡empecemos!

Hace un tiempo noté algo curioso: las portadas de las series y películas en Netflix cambiaban con frecuencia, y la variedad era asombrosa. Esto despertó mi curiosidad, así que investigué y descubrí un complejo mundo de algoritmos, muy similar a lo que ocurre en Pinterest.

Imagen del blog de Ingeniería de Netflix.

Resulta que Netflix solo tiene 90 segundos para captar la atención de sus usuarios y conseguir que elijan un título para ver. Cada título tiene apenas 1.5 segundos para llamar la atención, lo que obliga a la compañía a trabajar con un equipo de creativos y programadores que prueban constantemente variaciones de categorías, valoraciones y, sobre todo, diseños de portadas. Esto se debe a que el 82% de las decisiones de los usuarios son visuales.

Las variaciones de diseños no son al azar. Según el equipo de programación, existe un algoritmo capaz de detectar los gustos y preferencias de cada persona basándose en su historial de visualización. Así, pueden determinar qué aspecto de una serie o película atraerá más a cada usuario, ya sea un toque cómico, un protagonista en particular o un contexto específico.

Por ejemplo, fíjate cómo cambia la portada de Pulp Fiction según el historial de dos personas diferentes:

 

Para algunos, esto puede parecer inquietante, pero demuestra que para atraer clics no podemos depender únicamente de nuevos contenidos. También es útil probar diferentes formas de presentar lo que ya tenemos.

Aunque Netflix añade nuevos títulos cada mes, la demanda de los cinéfilos es enorme, por lo que deben ser ingeniosos para conseguir que se vean tanto los estrenos como los clásicos y los títulos menos conocidos. Así, Netflix sigue dominando el espacio del streaming de manera creativa y estratégica, a pesar de algunas controversias por sus portadas.

 

CÓMO APLICAR ESTAS ESTRATEGIAS EN PINTEREST

Aunque en Pinterest no mostramos películas ni series, sino pines que dirigen a nuestro contenido, podemos aprender mucho de Netflix.

Primero, es esencial crear nuevo contenido para nuestra audiencia, ya que siempre hay demanda de ideas frescas. Segundo, además de nuevo contenido, es crucial aprovechar lo que ya tenemos para mantener la visibilidad. Por ello, es recomendable probar diferentes diseños de pines, al igual que Netflix prueba sus portadas.

En nuestro caso, no se llaman portadas, sino variaciones de diseños de pines para un mismo post. Aquí puedes aprender a diseñar pines que generen clics.

Pinterest no limita la cantidad de pines que podemos crear, siempre y cuando respetemos sus políticas de uso. Sabiendo que a nuestro público le atraen diferentes elementos como palabras, colores y fotos, tenemos libertad para diseñar todas las variaciones posibles con el objetivo de conseguir clics.

 

AHORA TE TOCA A TI

Te propongo que a partir de ahora, te animes a crear nuevos diseños de pines cada semana y observes cómo crece tu cuenta en impresiones y clics. Es fácil y no requiere tanto tiempo como crear nuevos artículos cada día. ¡Así que fuera excusas y manos a la obra!

× Hablar